| Universidad de las Américas, Puebla Título del proyecto Nombre del alumno ID Sección Materia Nombre de la maestra Fecha |
| 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Tema • Especificar las delimitaciones del tema Nota: No más de 4 renglones |
| 1. INTRODUCCIÓN 1.2 justificación Nota: Las diapositivas no deben exceder a los 8 renglones |
| 1. INTRODUCCIÓN 1.3 Objetivo Nota: Las diapositivas no deben exceder a los 8 renglones |
| 1. INTRODUCCIÓN 1.4 Problema Nota: Las diapositivas no deben exceder a los 8 renglones |
| 1. INTRODUCCIÓN 1.5 Hipótesis Nota: No más de 4 renglones |
| 1. INTRODUCCIÓN 1.6 Temas y subtemas Nota: Las diapositivas no deben exceder a los 8 renglones |
| 2. ARGUMENTACIÓN • Aquí vuelvan a poner la hipótesis • 2.1 Primer argumento (causal) • Se pueden poner citas textuales Nota: Las diapositivas no deben exceder a los 8 renglones |
| ARGUMENTACIÓN 2 Segundo argumento (evaluativo) Se pueden poner citas textuales Nota: Las diapositivas no deben exceder a los 8 renglones |
| ARGUMENTACIÓN • 2.3 Tercer argumento (Propositivo) • Se pueden poner citas textuales Nota: Las diapositivas no deben exceder a los 8 renglones |
| ARGUMENTACIÓN • Contraargumento • Se pueden poner citas textuales Nota: Las diapositivas no deben exceder a los 8 renglones |
| ARGUMENTACIÓN • Refutación del contraargumento • Se pueden poner citas textuales Nota: Las diapositivas no deben exceder a los 8 renglones |
| CONCLUSIONES • Aquí se hace explícita la comprobación de la hipótesis • Se pueden poner citas textuales Nota: Las diapositivas no deben exceder a los 8 renglones |
| BIBLIOGRAFÍA En orden alfabético y en modelo Modern Languaje Association (MLA) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario